Libro Cripto

 ¡Buenas tardes cripto-curiosos!

Hoy os traigo la segunda lectura finalizada sobre el tema. 

Os comparto una foto realizada en el momento de mi "kit-Kat" cuando acompañé a mi madre a su sesión con la psicóloga. Ella padece un Alzheimer en fase leve aunque es verdad que cada vez la veo más desmejorada pues se niega a comer y se pierde en su propia casa. Ella es consciente de su deterioro cognitivo y he pensado llevarla a unas sesiones de terapia para que vaya asimilando ese proceso. Por desgracia para mi madre, una mujer diva y divina, no sólo envejecer está siendo duro si no que perder su identidad es catastrófico. En fin,...Carpe Diem. También es difícil para mí no poder ayudarla más de lo que hago porque se me pone a llorar y no tengo varitas mágicas. Tampoco los neurólogos las tienen para esta enfermedad. Imaginaros que parece ser sólo con la autopsia cerebral se visualiza la magnitud del estado de las neuronas y sus conexiones. Mi madre tampoco pone de su parte. No lee, no escribe, no quiere salir de casa....Bueno, sólo quería compartirlo. Gracias por escuchar.

Aquí viene la fotografía. Opino que es bonita con esa luz mediterránea tan nuestra.



El libro en cuestión es de Carlos Domingo y tal como se aprecia en la foto el título: Bitcoin, Criptomonedas y Blockchain

Espectacular la lectura ya no por amena y rápida si no por lo didáctico. Es como una base para cualquier curso inclusive lo serviría como referencia. Para mí lectura obligada. Un formato cómodo, papel ecológico, resuelve dudas, plantea otras y la estructura del libro está muy bien planificada. Desde la creación del dinero como herramienta de intercambio y valor, desde el oro como valore reserva, hasta la implicación de internet y los intermediarios para transmitir dinero y el enfoque nuevo y futuro que puede conceder el uso de la web 3 y las blockchain. Lo he disfrutado muchísimo. He aprendido mucho y entendido bastante, aún me falta, con el mismo. Recomendado 100%  @carlosdomingo por si queréis interactuar.

Os dejo un enlace para que valoréis vosotros mismos:

https://books.google.es/books/about/Todo_lo_que_quer%C3%ADas_saber_sobre_bitcoin.html?id=TwdTDwAAQBAJ&source=kp_book_description&redir_esc=y

Lo spoileo un poco, pues como yo, muchos disponemos de poco tiempo. El libro se publicó en mayo de 2018 y a pesar de los años, es muy actual pues hay que reconocer que el mundo crypto va lento pero seguro y la mayoría de nosotros no disponemos de conocimientos suficientes y a menos que tengas curiosidad, ni te enteras. Pero también es una ventaja pues los lobos ya están auyando como TRUMP que hasta ha sacado recientemente una token coin y se ha debido llevar un buen pastel de miles de dólares o algún milloncito, vamos a decirlo. 

A Carlos Domingo en este enlace lo describen así respecto a su formación:

Carlos Domingo es en la actualidad fundador y managing partner de SPiCE VC, uno de los fondos de capital riesgo tokenizados para invertir en criptomonedas y tokens más grandes del mundo y fundador y CEO de Securitize, la plataforma líder para la emisión y gestión de criptomonedas respaldadas por activos. Es, además, un conocido inversor, emprendedor y ejecutivo con más de veinte años de experiencia en Internet, telecomunicaciones y capital riesgo. Hasta hace poco era el responsable de transformación digital y de innovación de Du, la empresa de TIC más importante de Dubái y anteriormente había sido el responsable mundial de I+D de Telefónica y CEO de Nuevos Negocios e Innovación de Telefónica Digital. Es también fundador de Sling Ventures, un fondo de inversión en España coinvertido por el European Investment Bank, cofundador de Dubai Angel Investors y venture partner y miembro de la gestora de THCAP, un fondo de capital riesgo de Barcelona enfocado en start-ups en Estados Unidos. Ha sido asimismo cofundador y miembro del consejo de Wayra, la aceleradora corporativa más destacada del mundo. Ha recibido varios galardones durante su carrera como el premio al mejor directivo de tecnología de la Fundación Príncipe de Girona, el premio a la carrera profesional por la Asociación de Ingenieros Informáticos de España y más recientemente el premio al mejor business angel de España. Doctor cum laude en Informática por la Universitat Politècnica de Catalunya y máster en Ingeniería Informática por el Tokyo Institute of Technology, cursó estudios de posgrado en la Stanford Graduate School of Business. Carlos Domingo ha desarrollado su carrera en España, Japón, Estados Unidos y Oriente Medio.

Impresionante, verdad? A mí lo que me llena es su mirada. La veo limpia, noble. Y su boca refleja determinación, fortaleza. Ojalá publicara más libros instructivos como éste.

 


No explico ni detallo mucho más porque tampoco quiero hacer post largos y descriptivos. Si el primer libro que os compartí fue una pincelada, éste es un brochazo. Creo que es una metáfora ilustrativa para explicar lo que para mí ha significado estas dos lecturas. Tampoco como sabéis mi intención es ir de nada porque para eso ya hay mucha literatura, artículos y vídeos muy preparados y muy bien trabajados. Como dijo Antonio David Flores, jajajaja, "quien quiera saber que se compre un libro", Claro que él lo dijo cuando estaba con la Rociíto (la hija de la más grande Rocio Jurado) cuando vendían exclusivas y todo ese "negocio" de la prensa rosa para alentar a comprar la revista. Pero es una de las frases más maravillosas que se pueden utilizar y, yo que tengo hijos adolescentes y no les veo coger un libro ni por asomo, a pesar de mis esfuerzos desde pequeños, la tengo en mi mente grabada a fuego. Y es como el principio cristiano de si quieres ayudar a alguien, no le des pescado, enséñale a pescar. Pues lo mismo, cripto-curiosos, no hay don más preciado como saber, el conocimiento, y aunque en el caso de las criptos no nos vaya a servir para nada, por lo menos, que no nos den goleadas y nos encontremos analfabetos digitales y para colmo, las generaciones más pobres de la historia de la Humanidad. Y, eso, puede pasar. Está pasando.

¿Qué opináis?




Comentarios

Entradas populares de este blog

Cripto-billeteras: ¿Dónde esconder tus moneditas digitales sin que te las roben?