Blockchain.
Exchange.
Wallet.
Liquidity Pool.
Blockchain: El libro de contabilidad que nunca se cierra
Imagina que tienes un diario donde anotas todos tus secretos más oscuros. Ahora imagina que ese diario está en manos de todos tus amigos, y cada vez que escribes algo, ellos también lo anotan. Eso es, en esencia, la blockchain.
Imagina que tienes un diario donde anotas todos tus secretos más oscuros. Ahora imagina que ese diario está en manos de todos tus amigos, y cada vez que escribes algo, ellos también lo anotan. Eso es, en esencia, la blockchain.
Es un libro de contabilidad digital que se comparte entre muchas personas, lo que significa que no puedes simplemente borrar lo que escribiste. Cada vez que se realiza una transacción, se añade un nuevo "bloque" a la cadena, y todos los participantes tienen que estar de acuerdo en que lo que escribiste es cierto. Así que, si alguna vez pensaste en hacer trampa, piénsalo de nuevo. La blockchain es como ese amigo que siempre tiene pruebas de tus faltas.
Exchange: El mercado de pulgas digital
Ahora, hablemos de los exchanges. Imagina un mercado de pulgas, pero en lugar de antigüedades y cosas que no necesitas, estás intercambiando criptomonedas. Aquí es donde puedes comprar, vender o intercambiar tus monedas digitales. Pero cuidado, porque en este mercado, los precios pueden fluctuar más rápido que la salud mental de un gato en una casa llena de perros. Así que, si decides entrar, asegúrate de tener un buen plan y, tal vez, un poco de suerte. Recuerda, en el mundo de las criptomonedas, lo que sube puede bajar más rápido que un chiste de mal gusto.
Básicamente según Google: " Un exchange de criptomonedas es una plataforma digital que permite a los inversores intercambiar monedas digitales por dinero fiduciario (fiat) o por otras criptomonedas. En otras palabras, es un mercado donde se compran y venden criptomonedas".
Wallet: la billetera digital
En el mundo cripto, una wallet es como tu billetera digital, donde guardas tus criptomonedas. Pero, a diferencia de tu billetera real, que solo tiene billetes y tarjetas de crédito (y quizás un ticket de lotería que nunca revisaste), una wallet cripto puede contener una variedad de activos digitales.
Dispones de Bitcoin, Ethereum y otros tokens. Y, por supuesto, no olvidemos la clave privada, que es como la combinación de una caja fuerte, tu caja fuerte. Si la pierdes, ¡adiós tesoro! Así que, por favor, no la escribas en un post-it y la pegues en tu computadora. Eso es como dejar la puerta de tu casa abierta con un cartel que dice "¡Entro a robar!".
Liquidity Pool: la piscina comunitaria
Imagina que tienes un grupo de amigos que siempre están dispuestos a hacer una fiesta, pero solo si todos traen algo. En este caso, la "liquidity pool" es como esa fiesta, pero en lugar de snacks y bebidas, todos traen criptomonedas. Así, cuando alguien quiere comprar o vender, hay suficiente "sustancia" para que la fiesta no se detenga.
Permiten que las transacciones se realicen sin que el precio se dispare como un globo de helio. Si no hubiera suficiente liquidez, podrías terminar vendiendo tu criptomoneda a un precio que haría llorar a un niño. ¡Y no queremos eso!
¿Cómo funcionan?
Ahora, aquí es donde se pone un poco técnico, pero no te preocupes, no es más complicado que entender por qué tu amigo siempre se queda con el último trozo de pizza. En una liquidity pool, los usuarios (o "liquidity providers") depositan sus criptomonedas en un contrato inteligente. A cambio, reciben una pequeña parte de las tarifas de transacción. Es como ser el anfitrión de la fiesta y cobrar a tus amigos por cada bebida que consumen. ¡Y tú te quedas con el mejor trago!.
Ahora, aquí es donde se pone un poco técnico, pero no te preocupes, no es más complicado que entender por qué tu amigo siempre se queda con el último trozo de pizza. En una liquidity pool, los usuarios (o "liquidity providers") depositan sus criptomonedas en un contrato inteligente. A cambio, reciben una pequeña parte de las tarifas de transacción. Es como ser el anfitrión de la fiesta y cobrar a tus amigos por cada bebida que consumen. ¡Y tú te quedas con el mejor trago!.
Las liquidity pools pueden ser arriesgadas. Si el precio de las criptomonedas en la pool se desploma, podrías terminar con menos de lo que aportaste.
Las recompensas de una liquidity pool pueden variar según la plataforma y el tipo de activos que estés proporcionando. Algunas recompensas comunes podrían ser:
1. Comisiones de transación: cada vez que alguien realiza una operación utilizando la liquidez de la pool, se cobran comisiones. Estas comisiones se distribuyen entre los proveedores de liquidez en proporción a su participación en la pool.
2. Tokens de recompensa: Algunas plataformas ofrecen tokens adicionales como recompensa por proporcionar liquidez. Estos tokens pueden ser utilizados en otras plataformas o intercambiados en el mercado.
3. Participación en la gobernanza: Al proporcionar liquidez, a veces obtienes derechos de voto en decisiones relacionadas con la plataforma, lo que te permite influir en su desarrollo futuro.
4. Apreciación del valor de los activos: Si los activos que has depositado en la pool aumentan de valor, también puedes beneficiarte de esa apreciación.
5. Incentivos adicionales: Algunas plataformas ofrecen incentivos especiales o programas de recompensas para atraer a más proveedores de liquidez, lo que puede incluir bonificaciones temporales o eventos especiales.
Pero vaya, a mí me queda lejos todos estos puntos. Me limito a especificar sin profundizar porque a lo sumo mis monedas se fueron a nadar y no han vuelto, Siguen en remojo y aún no he iniciado el proceso de valorar si están pansidas y arrugás o prefieren seguir en la fiesta y optar a la Miss Bitcoin Mojada. Todo tiene su proceso y con un mercado tan volátil, no te la juegas.
Vídeos de youtube:
Blockchain
https://youtu.be/WmGETGhEqio?si=w4eFczosagm2xqWJ
Exchange
https://www.youtube.com/watch?v=CpxC6qFqHxc
Wallet
https://youtu.be/KKGmV8IVQ8k?si=aBauIwLhvO8ryLIk
Liquidity Pool
https://youtu.be/CcIZFNKdefc?si=a03WoLIldvWHi9B_
Fotografía:
https://www.google.com/url?www.criptonoticias.com%2Ftecnologia%2Fsamsung-anade-soporte-hardware-wallets-cartera-criptomonedas
Comentarios
Publicar un comentario