Mis Primeros Pasos en el Caótico Mundo de las Criptomonedas: Una Guía con Humor

¡Ah, el mundo de las criptomonedas! Ese lugar donde los sueños se hacen realidad... o se convierten en pesadillas dignas de una película de terror.

Si estás pensando en abrir un exchange, crear un wallet y lanzarte a la aventura de las liquidity pools, prepárate para una montaña rusa de emociones. Aquí te cuento mis primeros momentos en este fascinante y, a veces, aterrador viaje.

 1. Abrir un Exchange: La Puerta a la Locura

Decidí que era hora de abrir mi propio exchange.

¿Por qué?

Porque, ¿quién no quiere ser el próximo Satoshi Nakamoto?

La primera tarea fue elegir un nombre. Después de horas de deliberación, opté por "CryptoCrisis". Suena apropiado, ¿verdad?

Una vez que elegí el nombre, me di cuenta de que abrir un exchange (casa de cambio online) es como intentar armar un mueble de IKEA sin instrucciones. Tienes que lidiar con regulaciones, seguridad y, por supuesto, la posibilidad de que tu exchange sea hackeado antes de que puedas decir "Bitcoin". Pero, hey, al menos tengo un buen nombre para una película de terror.

2. Crear un Wallet: El Cofre del Tesoro Digital

Ahora que tengo mi exchange, es hora de crear un wallet (monedero digital). ¡Qué emocionante! Es como tener un cofre del tesoro, pero en lugar de oro, está lleno de monedas digitales que pueden desaparecer en un abrir y cerrar de ojos.

Al transferir mis monedas al wallet, sentí una mezcla de emoción y pánico. "¿Y si pierdo la clave privada? ¿Dónde guardo las 12 words?¿Y si me hackean? ¿Y si mis hijos toquetean y lo borran todo?" La ansiedad es real, amigos. Pero, al final, logré transferir mis monedas y me sentí como una pirata digital. ¡Arrr!

  3. Liquidity Pools: La Apuesta Más Arriesgada Invertir en una Liquidity Pool (reserva de fondos)

Un Viaje al Abismo Financiero

¿Alguna vez has querido sentir la adrenalina de un juego de azar, pero sin salir de casa? Aquí, la única diferencia entre tu dinero y un billete de lotería es que, en el mejor de los casos, podrías perderlo todo más rápido.

Paso 1: La Ilusión de la Riqueza

Primero, necesitas entender que invertir en una liquidity pool es como comprar un boleto para un viaje en montaña rusa. Al principio, todo parece emocionante y lleno de promesas. "¡Mira cuántos tokens puedo ganar!", piensas, mientras tu billetera se siente más ligera que un globo de helio. Pero no te preocupes, ¡la caída es lo que realmente cuenta!

Paso 2: El Arte de la Provisión de Liquidez

Ahora que has decidido lanzarte al abismo, es hora de proporcionar liquidez. Esto significa que vas a depositar tus criptomonedas en un fondo común, donde otros también están lanzando sus ahorros. Es como una fiesta de disfraces. Recuerda, cada vez que alguien retira fondos, es como si estuvieras viendo a un amigo salir de la fiesta con tu última botella de vino.

Paso 3: Las Recompensas y el Dolor

A medida que tu liquidez se mezcla con la de otros, comienzas a recibir recompensas. ¡Hurra! Pero espera, aquí viene el giro: esas recompensas pueden ser tan volátiles como tus emociones en una relación tóxica. Un día estás en la cima del mundo, y al siguiente, tu inversión se ha evaporado como el último trozo de pizza en una reunión de amigos.

Fuera bromas. Hoy he aprendido sobre Exchange que sería como un banco tradicional con sus comisiones y todo. Donde compras diferentes cryptomonedas y puedes realizar distintas operaciones. Sistema con mucha verificación y seguridad.

He aprendido sobre wallets, nuestros monederos y/o billeteras digitales donde tú eres el único guarda custodio, tu propio guardia de seguridad el cual se responsabiliza de mantener o perder su dinero digital si olvidas tus 12 palabras en inglés (nota: también repasamos esta lengua). Así que apuntarlas en lápiz y papel, varios, y escondidos por todas partes; para 50€ricos no pasa nada pero si es una inversión de 10.000€razos, la cosa pinta mal si extrabías las palabras clave. Se recomienda no guardarlas en ordenador, e-mail o autogrupo whatsapp por posible hackeo (aún no sé cómo duermo) y, finalmente la primera operación financiera, la piscinita. Donde todos echamos monedas a un depósito y éste va generando intereses, o no. Jejeje.

Un tema interesante es que hay wallets para distintas cripto o aconsejables pero eso será otro tema.

¡Y así concluimos nuestra emocionante tarea a través del inicio de nuestra exchange, wallet y liquidity pool!

Me llena de entusiasmo ver cómo cada uno de estos elementos ha tomado forma y ha comenzado a funcionar de manera efectiva. Estoy convencida de que es sólo el comienzo de algo grandioso, y no puedo esperar a ver cómo creceremos juntos en esta aventura. ¡Gracias por acompañarme en este camino y por ser parte de la comunidad!

¡El futuro es brillante y está lleno de oportunidades!

¡Hasta pronto!

Lourdes

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cripto-billeteras: ¿Dónde esconder tus moneditas digitales sin que te las roben?

Libro Cripto